Creando con la música: Les proponemos escuchar música orquestada o instrumental y moverse al ritmo de la música, que su cuerpo fluya al escuchar estas melodías.
Pizarra mágica: Busquen una bandeja mediana o una fuente rectangular. Ponga sémola o arena, propóngale al niño o la niña a dibujar sobre ella con el dedo.
Memorice de sonidos iniciales: Invite a su hijo o hija a jugar con sonidos iniciales de las palabras. Nombren juntos palabras de objetos que comiencen igual: oso/oreja.
¿Suena igual?: Invite a su hijo o hija a jugar con sonidos iniciales de las palabras. Buscaremos objetos o imágenes que comiencen con el sonido inicial de una vocal.
¿Cómo suena?: Invite a su hijo o hija a jugar con sonidos iniciales de las palabras. Motívelo a través de preguntas: ¿Con qué sonido empieza la palabra mamá?
Cuidemos el agua: Conversen para qué usan el agua en casa, propóngale que observe y registre (dibujando) en todas las áreas de la casa y para qué se usa el agua.
Limbo: Ubique el palo de un escobillón en diferentes alturas. Puede ponerlo entre dos sillas, por ejemplo, asegurando que el palo no caiga mientras bailan y juegan.
Carreritas: Incentive a su hijo o hija a correr, realicen carreras cortas, pueden realizarlas con tiempo, si cuentan con más espacio pueden salir al patio.
Juguemos con la cuerda: Incentive a su hijo/a a jugar de diversas formas con este implemento: pueden extenderla y gatear sobre ella, hacer un círculo y ponerse dentro o fuera de ella.
Una vida burbujeante: Para ello necesitamos agua, jabón o lavalozas, una botella y una bombilla o la parte transparente de un lápiz de pasta para soplar.
Juguemos a la ronda: Invite a su hijo o hija moverse. Pregúntele sobre las rondas, si conoce algunas cántenlas o si no busquen algunas para escucharlas.
Mi portabolsas: Invite a su hijo o hija a reutilizar y crear. Háblele de la importancia de reutilizar elementos que ya no tienen uso, pero que pueden ser convertidos en nuevos objetos útiles.
Cajas de huevos divertidas: Hoy reciclaremos, reutilizaremos, transformaremos. Hagan pelotitas arrugando papel, pueden pintar y decorar las cajas de huevo.
Encajes de cartón: Hoy haremos nuestros propios encajes en casa, para ello, necesitamos conos de cartón (pueden servir los de papel higiénico) y un cordón.