Gestión de Convenios de Transferencia de Capital para Jardines Infantiles VTF

El objetivo del Programa de Transferencia de Capital que se reactivó el año 2020 es gestionar convenios que permitan transferir recursos a entidades administradoras de establecimientos Vía Transferencia de Fondos o VTF para financiar proyectos y servicios asociados a intervenciones en la infraestructura de establecimientos presentados por las entidades administradoras, con el propósito que puedan obtener o mantener el Reconocimiento Oficial del Estado enmarcado en la ley de aseguramiento de la calidad.

A la fecha, se han suscrito 719 convenios, de los cuales se han terminado 609 obras, 59 iniciativas se encuentran en ejecución, 34 pendientes de iniciar obras, 17 obras están en análisis de recontratación o reinicio de obras, y se han habilitado 13 locales sustitutos con el fondo de apoyo al subtítulo 33, permitiendo dar continuidad al servicio educativo, mientras se intervienen los establecimientos afectados.

Adicionalmente se transfirieron $ 81.437.531.375 beneficiando a niños y niñas que asisten a 719 establecimientos VTF. También se han gestionado 202 obtenciones de Reconocimiento Oficial con intervenciones financiadas con convenio vía transferencia de capital de un universo 420 establecimientos VTF con R.O, lo que equivale a un 48%.

Este 2025, el proceso de postulación a fondos de transferencia de capital se hará a través de una convocatoria donde podrán postular Municipalidades, Corporaciones Municipales, Entidades privadas sin fines de lucro, Universidades. Las iniciativas que se financiarán podrán ser proyectos de infraestructura destinados a reposición, ampliación, normalización, conservación, mantención, adecuación, mejoramiento, construcción, demolición de infraestructura existente, habilitación y reparación de espacios educativos de educación parvularia, tendientes y necesarias, para la ampliación de cobertura, obtención o mantención del Reconocimiento Oficial del Estado.

Como objetivos específicos a contemplar, se citan:

  • Financiar iniciativas que se presenten a la etapa de EJECUCIÓN de obras civiles, para ello las entidades deben contar con proyectos totalmente desarrollados. Se podrá incorporar la contratación de Inspectores Técnicos de Obra para la inspección y administración de los contratos de obra, el financiamiento para la ejecución del plan de funcionamiento asociados al convenio suscrito, como también el equipamiento y mobiliario de cumplir con las condiciones para ello.
  • Comprometer y devengar en el ejercicio presupuestario 2025, la primera transferencia de recursos de la iniciativa seleccionada.

Así también, para el caso particular de los Servicios Locales de Educación, la convocatoria tendrá como fin:

  • Generar la CARTERA DE PROYECTOS TÉCNICAMENTE APROBADOS para jardines infantiles VTF administrados por los servicios locales de educación pública, con el objetivo de solicitar el presupuesto destinado a cada proyecto de inversión de dichas entidades.
  • Suscribir convenios para ejecutar el año 2025, conforme a la disponibilidad presupuestaria.
  • Definir la cartera de proyectos para el año 2026, para la suscripción de convenios conforme a la disponibilidad presupuestaria 2026.
Comparte este contenido