La JUNJI da la bienvenida a un jardín infantil sustentable en Valparaíso

La JUNJI da la bienvenida a un jardín infantil sustentable en Valparaíso

Valparaíso, (@JUNJI_Valparaiso). En compañía de autoridades, familias y comunidad educativa, La JUNJI llevó a cabo el hito de inauguración del Jardín Infantil y Sala Cuna “Golondrina”. Ubicado estratégicamente en Porvenir Bajo, Playa Ancha, el establecimiento que abrió sus puertas por primera vez en 1979, emergió renovado y ecoamigable tras un proceso de reconstrucción culminado el año 2023.

El hito encabezado por la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño, contó con la presencia del alcalde Jorge Sharp, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, la seremi de Educación, Romina Maragaño, el director nacional de Fundación Integra, Carlos González, la directora regional (s) de la JUNJI, Beatriz Lagos y la directora regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri.

Con una inversión que supera los 2 mil millones de pesos, este espacio educativo no solo se erige como una oportunidad educativa para los párvulos, sino que también como un ejemplo de eficiencia energética. Diseñado para maximizar el aprovechamiento de la luz natural y minimizar las pérdidas térmicas, el Jardín Infantil “Golondrina” no solo cuidará a nuestros niños y niñas, sino también al planeta que heredarán. Ubicado en la ladera poniente del Cerro Playa Ancha, este jardín infantil comparte su entorno con el Club Deportivo del sector, en un gesto de integración comunitaria que resuena con los valores de la JUNJI. Su apertura representa una respuesta a la necesidad de revitalizar un establecimiento con un legado de casi medio siglo, afectado por el paso del tiempo y las exigencias normativas.

Con un diseño arquitectónico que privilegia la funcionalidad y la conexión con la naturaleza, el Jardín Infantil “Golondrina” ofrece aulas amplias y luminosas, salas de extensión y un salón multiuso con vistas al mar, todo ello pensado para el desarrollo integral de niñas y niños desde los primeros años de vida. Además, se han incorporado espacios para actividades artísticas, musicales y de estimulación motora, promoviendo el aprendizaje a través del juego y la exploración.

En palabras de la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño: “La educación inicial es la base para nuestra sociedad. Es fundamental que desde temprana edad niños y niñas tengan acceso a espacios seguros, inclusivos y pertinentes, como el Jardín Infantil “Golondrina”. Además, “esto forma parte de nuestro plan de avance en cobertura y habilitación de espacios educativos, en la construcción de una educación parvularia pública de calidad, equitativa e inclusiva para los niños y niñas del país“.

Por su parte el alcalde Jorge Sharp destacó la gran inversión que representa este establecimiento para la comuna e invitó a las autoridades presentes a mantener este elevado estándar en todos los espacios que se levanten para entregar educación inicial en la ciudad de Valparaíso. “Los niños y niñas de Valparaíso cuentan ahora con este espacio de primer nivel y solicito a las autoridades que este estándar se mantenga en todos los jardines infantiles y salas cuna que se instalen en Valparaíso”, indicó.

En tanto, la seremi de Educación, Romina Maragaño, destacó el trabajo en red que se realiza en este espacio. “Estamos muy contentos de poder inaugurar este jardín infantil en el sector de Porvenir, una infraestructura hermosa que se pone a disposición de la comunidad. Creo que, particularmente para este sector, que tiene organizaciones sociales muy activas, el poder contar con esta infraestructura, con estos estándares de calidad, sin duda va a permitir que los niños y niñas puedan acceder, en su territorio, a una educación integral y de calidad, y creemos que eso es central, así que muy contentos por este paso que se da hoy”, indicó.

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, aplaudió la gran labor que realiza este equipo educativo liderado por la directora Carolina Castillo y relevó el sello artístico cultural que se visualiza en cada rincón del establecimiento. “Este jardín de primer nivel en infraestructura cuenta además con un equipo comprometido que involucra a las familias en los procesos pedagógicos de los niños y niñas, valoramos profundamente la gran labor que se refleja en la sonrisa de los párvulos”, puntualizó.

Comparte este contenido