930 niños serán beneficiados con jardines infantiles de JUNJI Biobío en verano

930 niños serán beneficiados con jardines infantiles de JUNJI Biobío en verano

  • Post published:Enero 16, 2019
  • Post Category:Biobío

Concepción, (@JUNJI_Biobio). La actividad de lanzamiento se realizará el viernes 18 de enero a partir de las 10:00 horas en Plaza Acevedo-Parque Jurásico, ubicado entre las calles Maipú, San Juan Bosco y General Novoa de Concepción. En el evento se realizarán juegos educativos, actividades culturales, recreativas y la modalidad de teatro sport, que promoverán la creatividad y autocuidado con metodologías didácticas que permitan realizar un quiebre pedagógico, enfocado en la entretención.

En total, son 18 jardines infantiles en la región del Biobío que se suman a este programa transitorio, que cuenta con una planificación especial durante el verano, con el propósito de otorgar a los párvulos, experiencias lúdicas asociadas al periodo estival del año.

El programa que beneficiará a 930 niños y niñas en edad inicial, está orientado a apoyar a las familias que, por motivos laborales, no cuentan con vacaciones ni redes de apoyo, para dejar al cuidado de sus hijos en el periodo estival.

El director regional (s) de la Junji Biobío, Luis Vásquez, explicó que las actividades que se realizan en los jardines infantiles de verano son distintas a las del resto del año, ya que contemplan experiencias más lúdicas y recreativas, pero no por eso menos planificadas y pedagógicamente significativas.“Se trata de que los niños y niñas que no tienen posibilidades de salir de vacaciones, disfruten el verano en un entorno educativo entretenido, seguro y confiable, de manera que los padres y cuidadores puedan asistir a sus trabajos como lo hacen habitualmente y sin la preocupación de no tener con quién dejar a sus hijos”, señaló el seremi de Educación, Fernando Peña.

El director regional (s) de la Junji Biobío, Luis Vásquez, explicó que las actividades que se realizan en los jardines infantiles de verano son distintas a las del resto del año, ya que contemplan experiencias más lúdicas y recreativas, pero no por eso menos planificadas y pedagógicamente significativas.

La Junji informó que están listos los cupos para este año 2019, sin embargo, para consultas, los padres se pueden comunicar al Sistema Integral de Atención Ciudadana, SIAC, 412 125 566. La invitación es abierta a la comunidad, padres, madres, familias, para conocer el programa de verano. Este programa se extenderá entre el 28 de enero y 28 de febrero y a él pueden asistir niños y niñas entre 0 y 4 años de edad.

Listado de jardines de verano

En total, 18 establecimientos abrirán sus puertas para 930 niños y niñas, desde el lunes 28 de febrero hasta el 28 de febrero.

Los jardines infantiles son: “Peter Pan”, “Hijos de la Tierra” de Concepción: “Pequeños Conquistadores” de Penco; “Futura Esperanza” de Chiguayante, “Peumayen” de Coronel; “Nuestra Señora de las Nieves” de San Pedro de la Paz; “Cabo Aroca” y “René Schneider” de Hualpén; “Matías Cousiño” de Lota; “Patricio Lynch” de Talcahuano; “Principito”, “Tren de Mis Sueños”; “Isla de los Tesoros” y “Chacayal Norte” de Los Angeles; “Boca Lebu” de Lebu; “Gotitas de Amor” de Curanilahue; “Trawun Antu” de Arauco y “Antu Rayen” de Cañete.

Comparte este contenido