La JUNJI reconoce y valora su rol en el diseño e implementación del currículo nacional vigente y, por tanto, en el resguardo de prácticas educativas contextualizadas, pertinentes y de calidad. De esta manera, dispone de herramientas técnicas como el Instrumento de Evaluación para el Aprendizaje (IEPA), que permiten el análisis, la reflexión y, por consecuencia, la mejora de las prácticas educativas, ya que posee un carácter cualitativo no estandarizado que permite sistematizar la evaluación de los aprendizajes para contar con información consistente respecto de los progresos y desafíos de niños y niñas.

Instrumento de evaluación para el aprendizaje (IEPA) 2021
- Publicación de la entrada:abril 16, 2021
- Categoría de la entrada:Ediciones de la Junji
También podría gustarte

Vicepresidenta de JUNJI se reúne con la comunidad del Jardín infantil “We Choyün” para presentar plan de contingencia tras incendio forestal

Instituciones de la Educación Parvularia Pública articulan acciones para enfrentar la emergencia en zonas afectadas por incendios forestales

Entrevista con experto infantil Vital Didonet: “Las comunidades educativas deben ser sistemas abiertos”

Una veintena de jardines infantiles participan en Encuentro de Cierre Técnico FIEP 2020-2021

Junji releva la importancia de vacunarnos contra el Covid

Junji lanza programa Jardines Infantiles de Verano 2022

JUNJI construye jardín infantil en la localidad rural de Crucero en Río Bueno

Inicia nueva temporada de “JUNJI te cuenta…” en Tarapacá

JUNJI Atacama y Kinross impulsan proyecto artístico en jardines infantiles de Paipote

Familias de la Junji de Porvenir agradecieron proyecto que les permitió visitar Punta Arenas

Jardín Infantil “We Xipantu” celebró 50 años de trayectoria
