La JUNJI reconoce y valora su rol en el diseño e implementación del currículo nacional vigente y, por tanto, en el resguardo de prácticas educativas contextualizadas, pertinentes y de calidad. De esta manera, dispone de herramientas técnicas como el Instrumento de Evaluación para el Aprendizaje (IEPA), que permiten el análisis, la reflexión y, por consecuencia, la mejora de las prácticas educativas, ya que posee un carácter cualitativo no estandarizado que permite sistematizar la evaluación de los aprendizajes para contar con información consistente respecto de los progresos y desafíos de niños y niñas.

Instrumento de evaluación para el aprendizaje (IEPA) 2021
- Publicación de la entrada:abril 16, 2021
- Categoría de la entrada:Ediciones de la Junji
También podría gustarte

Vicepresidenta de JUNJI se reúne con la comunidad del Jardín infantil “We Choyün” para presentar plan de contingencia tras incendio forestal

Instituciones de la Educación Parvularia Pública articulan acciones para enfrentar la emergencia en zonas afectadas por incendios forestales

Entrevista con experto infantil Vital Didonet: “Las comunidades educativas deben ser sistemas abiertos”

Una veintena de jardines infantiles participan en Encuentro de Cierre Técnico FIEP 2020-2021

Junji releva la importancia de vacunarnos contra el Covid

Junji lanza programa Jardines Infantiles de Verano 2022

En el marco de los 55 años de JUNJI, inauguran moderno jardín infantil en La Ligua

Con un llamado a las familias para que inscriban a las niñas y los niños en sus jardines Junji celebra 55 años

“Garantizar los derechos de niños y niñas es irrenunciable”: Alejandra Nielsen asume como directora regional de Valparaíso

Llaman a la vacunación de Influenza para prevenir los brotes en jardines infantiles

PMI “Pata de Gallina” de Los Ángeles incentiva el reciclaje de papel con innovador proyecto educativo
