Jardín infantil de Conchalí cambió de nombre tras proceso participativo

Jardín infantil de Conchalí cambió de nombre tras proceso participativo

Santiago, (@JUNJI_Metro). La comunidad del Jardín Infantil “Barón de Juras Reales”, de Conchalí, se reunió en una actividad de participación ciudadana para decidir, mediante votación popular, el nuevo nombre del establecimiento, que comenzó sus actividades recién este año.

“Fue una jornada bastante tranquila, amistosa, de muy buena acogida y entendimiento, como parte de un proceso transparente, democrático y participativo. Agradecemos la voluntad de la comunidad en ser parte de la historia de nuestro jardín”, afirmó Teresa Carrasco, directora del establecimiento.

Hasta el lugar llegaron carabineros, bomberos de la 7ma compañía de la comuna, representantes de la junta de vecinos n° 35 Villa “Las Arboledas” y vecinos del sector para elegir entre las siguientes alternativas de nombres: “Andalue”, “We Rayun” y “Ketrawe”, todos en mapundungun, que significan “lugar de sol claro”, “nuevo florecer” y “tierra cultivable”, respectivamente.

Las niñas y niños del nivel heterogéneo también pudieron elegir el nombre de su preferencia para su establecimiento, para ello, el equipo pedagógico realizó dibujos alusivos a las tres alternativas, generando así, además, una entretenida experiencia de aprendizaje de formación ciudadana y participación.

El nombre seleccionado por la comunidad fue “Andalue”, con 34 votos. Casi se genera un empate, porque el segundo lugar lo obtuvo la alternativa “We Rayun”, que alcanzó las 33 preferencias; “Ketrawe”, en cambio, se quedó al final de la carrera con 25. En total votaron 69 adultos y 23 párvulos.

“Como equipo pedagógico nos comprometemos a sensibilizar el tema de participación ciudadana, enseñar y dar a conocer el nuevo nombre “Andalue” a todas y todos, como parte de un proceso de cambio significativo e importante de nuestra historia”, agregó la directora.

La sala cuna y jardín infantil, que ahora pasa a llamarse “Andalue”, beneficia a 48 niñas y niños del sector en los niveles de sala cuna y heterogéneo, que reciben educación parvularia pública, gratuita y de calidad.

Comparte este contenido