Jardines infantiles de San Bernardo participan en Jornada de Diversidad Cultural

Jardines infantiles de San Bernardo participan en Jornada de Diversidad Cultural

Santiago, (@JUNJI_Metro). Representantes de equipos educativos de diferentes jardines infantiles de la comuna de San Bernardo, se reunieron en una jornada de diálogo para conversar sobre la diversidad cultural en las comunidades de los establecimientos, enfocada principalmente en las familias haitianas.

Dentro de los temas abordados en la oportunidad, se consideró el referente curricular de la JUNJI, el marco normativo sobre pueblos migrantes, aspectos sociopolíticos, culturales y legales de las familias extranjeras.

El encuentro fue liderado por el equipo interdisciplinario de la provincia sur de la Dirección Regional Metropolitana de JUNJI, correspondiente a la comuna de San Bernardo, Buin y Paine, compuesto por: Johana Concha, educadora de párvulos; Verónica Maliqueo, asesora intercultural; Marcela Reyes, asistente social; Fabiola Laferte, educadora diferencial; y Viviana Flores, nutricionista.

“Este diálogo se realiza en base a las demandas que hay en los jardines infantiles del territorio por el alto número de familias migrantes que ha llegado, específicamente haitianas. Es una necesidad de los equipos educativos de capacitarse en temáticas de migración y de conocer más a las familias haitianas en sus costumbres y tradiciones, que tenían en su país y que mantienen aquí en Chile”, afirmó Verónica Maliqueo.

Durante la jornada, que se dividió en dos partes, se realizó una serie de exposiciones sobre leyes y normativas migrantes, sobre el contexto socio político y cultural de Haití, así como pautas de crianza; para luego llevar a cabo un taller práctico entre los asistentes y finalizar con la evaluación de la actividad.

Con entusiasmo, Carolina Basoa, educadora de párvulos del Jardín Infantil “Mundo feliz” de San Bernardo, se refirió a la jornada como “emotiva, porque el tener la apreciación de las personas que te cuenten cómo era la realidad en Haití, te permite comprender mucho mejor a las familias de los jardines infantiles. El idioma nos pone en desventaja, pero escuchar las experiencias y ver las imágenes, con alguien explicándote bien, te permite entender mejor la cultura y acercarse más a las familias”.

“El analizar la vivencia de cómo ellos vivían allá y cómo se están adaptando a nuestra forma de vida, te muestra que hay muchas diferencias, y ahora uno puede comprender las razones de muchas cosas que pasan o de su forma de ser”, agregó la representante de la unidad educativa “Mundo feliz”.

Comparte este contenido