Paola Valenzuela: “El buen trato debe estar al centro del trabajo de la JUNJI Magallanes”

Paola Valenzuela: “El buen trato debe estar al centro del trabajo de la JUNJI Magallanes”

Punta Arenas, (@JUNJI_Magallanes). Desde 2023 la JUNJI Magallanes y Antártica Chilena trabaja un Plan de Promoción de Buenos Tratos a niñas y niños, que lidera la directora regional de la entidad, Paola Valenzuela Pino.

La autoridad dijo al respecto que este trabajo surge del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font a partir de la reactivación educativa. “Uno de los elementos es retomar acciones de buena convivencia post pandemia. Precisamente, la convivencia se vio afectada en esos años, con ciertos índices negativos”, afirmó.

Bajo la política organizacional de buen trato, surgió este plan anual con acciones agendadas de acuerdo con un diagnóstico que involucra a funcionarias y funcionarios, familias de las y los párvulos y las asociaciones gremiales. “Las preguntas para diagnosticar, llevaron a los objetivos a desarrollar durante el año, de modo de poner el buen trato en el centro, que las niñas y los niños y las y los adultos siempre sean objeto de buenos tratos y respeto”, continuó Paola Valenzuela.

Estas acciones dicen relación con la misión institucional de la Junji, de especial relevancia en la gestión, que demandan colaboración y corresponsabilidad de la comunidad institucional. El trabajo ha estado liderado por profesionales de la Oficina de Buen Trato Infantil con apoyo de las y los integrantes de la Subdirección de Calidad Educativa de la organización, laborando por contextos protectores para el bienestar emocional de todas y todos.

Trabajo en 2024

El Plan Anual de Promoción de Buenos Tratos a Niñas y Niños de la Junji Magallanes considera un informe de cumplimiento con tabla de seguimientos que abarca el detalle de las acciones, plazos, responsables y medios de verificación.

Están preparándose talleres, capacitaciones, difusión general y charlas, entre otras actividades, que involucran a equipos pedagógicos y de la Dirección Regional, familiares de las niñas y los niños, asociaciones gremiales e igualmente a las redes de apoyo de la Junji Magallanes.

La planificación prevé capacitación a funcionarias y funcionarios de periodos pedagógicos de extensión y aquellas y aquellos que cumplen roles de reemplazo. También, conversatorios con familias de las y los párvulos en las cuatro provincias de la región.

De la misma forma, se preparan círculos de extensión, una jornada de reflexión, elaboración de cápsulas y permanente difusión a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Comparte este contenido