Este fondo tiene por objetivo apoyar la ejecución de los convenios firmados para transferencias de capital (subtitulo 33) de jardines VTF JUNJI, lo que permitirá financiar total o parcialmente dos líneas de acción: 

  • Habilitación de recintos sustitutos (habilitación de infraestructura temporal para entrega de atención mientras se ejecutan las iniciativas) 
  • Contratación de servicios profesionales para el desarrollo de las iniciativas a financiar por la vía de transferencias de capital, de jardines VTF Junji.

¿A quién está dirigido?

Está dirigido a todas las entidades administradoras de Jardines Infantiles VTF: Municipalidades, corporaciones municipales, fundaciones, corporaciones privadas sin fines de lucro y universidades que cuenten con convenios de transferencias de capital – subtitulo 33 firmados antes del cierre del plazo de postulación, y que no cuenten con recursos necesarios o requieran recursos adicionales para implementar el Plan de Funcionamiento recintos sustitutos y/o para contratar profesionales que permitan desarrollar las iniciativas a financiar con transferencias de capital, que cuentan con convenio firmado y que aún no han iniciado las obras.

Quedan excluidos de esta postulación los jardines infantiles VTF, cuya administración dependa de Servicios Locales de Educación Pública. También, aquellos Jardines Infantiles cuyo Plan de funcionamiento está en ejecución o en aquellos que ya fue ejecutado, misma situación es aplicable a iniciativas con contratación previa de profesionales, a la fecha de publicación del presente documento o si ya cuentan con contratación de profesionales. El financiamiento no es retroactivo.

Financiamiento

El monto alcanza la suma de $450.000.000.- (cuatrocientos cincuenta millones de pesos), que corresponden al presupuesto 2022, disponible hasta el 31 de diciembre del mismo año o hasta que exista disponibilidad presupuestaria.

Plazo de postulación

El plazo de postulación serán 5 días hábiles desde el lunes 17 de octubre de 2022 hasta el viernes 21 de octubre de 2022. (Hasta 24 horas)

La postulación se realizará conforme al  Manual de transferencia aprobado por resolución 580 de fecha 29-09-2022.

Permite que jardines infantiles administrados por terceros o Vía Transferencia de Fondos, puedan recibir recursos económicos para realizar mejoras en las unidades educativas de manera de optar y cumplir con los requisitos para la obtención del Reconocimiento Oficial.

El objetivo de este programa es financiar mediante convenios de transferencia de capital, proyectos de reposición, normalización, conservación, mantención, adecuación, demolición de infraestructura existente, habilitación, reparación de espacios educativos de educación parvularia tendientes y necesarias, entre otros, para la obtención del Reconocimiento Oficial (RO) del Estado de jardines infantiles, para la atención de niños y niñas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social en los niveles salas cuna, medio menor y mayor y grupos heterogéneos.

Durante los años 2020 y 2021 hemos alcanzado un total de 684 convenios en todo Chile por más de $ 73 mil millones en inversión en infraestructura para el proceso de obtención de reconocimiento oficial de los Jardines VTF (Vía de transferencias de fondos).

Entidades habilitadas para recibir transferencia de fondos:

  • Municipalidades
  • Corporaciones municipales
  • Servicios Locales de Educación
  • Entidades privadas sin fines de lucro

Tipos de proyectos

Las intervenciones de infraestructura deben ir en directa relación con las necesidades del establecimiento para cumplir con el RO.

Reposición: Corresponde aplicar a aquellos establecimientos cuya infraestructura ha cumplido su vida útil y se encuentra en malas condiciones y/o no cumplen normativas, por lo que se requiere su sustitución parcial o total con o sin cambio de capacidad, para asegurar las condiciones mínimas de atención a la comunidad educativa. Por su envergadura requieren del desarrollo y ejecución de proyectos de arquitectura, estructura, instalaciones, sustentabilidad junto a la obtención de certificaciones vigentes.

Normalización: Corresponde a aquellas intervenciones cuyo costo total sea mayor a un 30% del costo total de reponer el activo, considerando todas las intervenciones realizadas en los últimos 5 años.

Conservación: Tiene relación con a las reparaciones correspondientes a aquellas intervenciones en cualquier infraestructura pública cuyo costo total sea menor o igual al 30% del costo total de reponer el activo, considerando todas las intervenciones de proyectos de conservación realizadas en los últimos 5 años.

Mantención: Corresponde aquellas obras destinadas a conservar la calidad de las terminaciones y de las instalaciones de edificios existentes, tales como el cambio de hojas de puertas y ventanas, los arreglos de pavimentos, cielos, cubiertas, canales de agua lluvia, pinturas, papeles y la colocación de cañerías o canalizaciones de aguas, desagües, alumbrados y calefacción. Comprende los gastos por los servicios adquiridos para el mantenimiento y reparación de instalaciones como las eléctricas, ascensores, elevadores, agua, caldera, aire acondicionado.