- Programa Vía Transferencia de Fondos (VTF)

¿Qué es el programa VTF?
El programa Vía Transferencia de Fondos (VTF) nace en el año 2006, con el objetivo de entregar recursos económicos a jardines infantiles administrados por organismos públicos o privados sin fines de lucro y así poder entregar una educación parvularia integral a niños y niñas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social.
Actualmente, este programa cuenta con *1.718 Jardines Infantiles y tiene presencia en todo el país, autorizados para el funcionamiento según la Dirección de Presupuestos (Dipres) de acuerdo a la Resolución Exenta de JUNJI 40 de fecha 15 de enero de 2025.
*Esta cifra varía durante el año.
¿Qué entidades pueden recibir Transferencia de Fondos?
Las instituciones que pueden y deseen recibir estos fondos o aportes en transferencia desde la Junta Nacional de Jardines Infantiles para la administración de un establecimiento de Educación Parvularia, deben ser organismos públicos o privados sin fines de lucro, lo que excluye a las sociedades en cualquiera de sus formas y a las personas naturales. Es decir, podrán suscribir convenios con la JUNJI:
- Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP)
- Universidades Estatales y Privadas
- Las Municipalidades
- Las Corporaciones Municipales
- Las fundaciones, organizaciones no gubernamentales y otros que cuenten con personalidad jurídica sin fines de lucro
Estas entidades deben ejecutar o desarrollar acciones orientadas a los ámbitos educativos y/o vinculados con la protección a la infancia.
- ¿En qué consiste el programa VTF?
El programa VTF está compuesto actualmente por los siguientes procesos que a continuación se detallan:
Permite que jardines infantiles administrados por terceros, reciban un aporte mensual para la operación y administración de los jardines infantiles VTF, regulados por el D.S. N°67 y Manual del Programa de Transferencia de fondos.
La JUNJI ha determinado los siguientes ítems autorizados para el uso de los fondos transferidos:
- Remuneraciones y otros beneficios del personal
- Honorarios
- Consumos básicos
- Material didáctico y de enseñanza
- Materiales de oficina
- Materiales y útiles de aseo
- Equipamiento
- Salud e higiene
- Textiles
- Deportes y recreación
- Servicios generales
- Mantenciones reparaciones y adecuaciones
- Movilización
- Capacitación
- Combustible para traslados y leña para calefacción
- Indemnización por años de servicio
Transferencia de Fondos mensuales otorgados desde el año 2016 para el pago de la asignación al personal que se desempeña en las funciones de directora, educadora de párvulos, técnico de educación parvularia, administrativo y auxiliar en los establecimientos VTF financiados por la JUNJI. Regulado por el D.S. N°230.
Transferencia de Fondos otorgadas desde el año 2020 para el pago mensual de la asignación de Carrera Docente a profesionales que cumplen funciones en un establecimiento VTF suscrito al Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Regulado por el D.S. N°148, Ley N°20.903.
Transferencia de Fondos anual para el pago del Bono de Desempeño Laboral (BDL), al personal asistente de la educación establecido en el Párrafo 3° del Título III de la Ley N°21.109.
JUNJI a través de la Oficina de Transferencia de Fondos, recopila información de las remuneraciones de las y los trabajadores de establecimientos VTF, posteriormente la Subsecretaría de Educación Parvularia determina las respectivas beneficiarias de este bono.
- Coordinación Técnica-Pedagógica del Programa Vía Transferencia de Fondos (VTF)
De acuerdo con la Orgánica Institucional vigente, al Departamento de Calidad Educativa de la JUNJI le corresponde resguardar la implementación del servicio educativo en el contexto del marco curricular y normativo del nivel de Educación Parvularia, asegurando la coordinación con todos los niveles de responsabilidad institucional para el óptimo funcionamiento de las unidades educativas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
Desde este contexto y desde un marco de equidad, se define institucionalmente la generación de la Coordinación Técnico-Pedagógico Vía Transferencia de Fondos, que se suma, desde un foco técnico, a la Unidad de Transferencia de Fondos VTF, a la que le corresponde articular la gestión operativa de trabajo coordinado con la Subsecretaría de Educación Parvularia, asesoría y acompañamiento a Direcciones.
El objetivo de la generación de esta unidad dice relación con coordinar, asesorar y apoyar la implementación de estrategias y acciones técnico-pedagógicas para resguardar la calidad educativa de los jardines infantiles vía transferencia de fondos en coordinación con equipos técnicos territoriales de la Subdirección de Calidad Educativa.
Son funciones de esta coordinación:
- Asegurar que los referentes curriculares y normativa vigente del nivel de Educación Parvularia sea difundida a todas las Unidades Educativas (UE) VTF.
- Coordinar con los sostenedores información acerca de requerimientos de asesoría técnica para las UE VTF, en el marco de la política de supervisión con enfoque de asesoría técnica.
- Coordinar con la unidad de Transferencia de Fondos la base de datos actualizada de sostenedores y unidades educativas VTF para conducir la gestión educativa integral.
- Coordinar la gestión para el desarrollo de los ámbitos del programa alimentario de UE VTF.
- Contribuir desde una perspectiva interdisciplinaria multidimensional de acompañamiento técnico pedagógico, al mejoramiento de la gestión educativa integral, resguardando la implementación del sistema de aseguramiento de la calidad, en coherencia con el alcance y recursos institucionales de la JUNJI.
- Contribuir a la gestión educativa de las entidades receptoras de fondos.
- Coordinar la participación de los y las funcionarias en capacitaciones programadas en Plan Anual de Capacitaciones para las entidades receptoras de fondos.
- Actualizar los datos de JI VTF para aportar a la toma decisiones institucionales.
Articulación con unidad asesora VTF
A la unidad de Transferencias de Fondos VTF le corresponde articular la gestión operativa de Trabajo coordinado con la Subsecretaría de Educación Parvularia, asesoría y acompañamiento a Direcciones regionales, proyectar, administrar, y controlar el presupuesto institucional de transferencia de fondos. Participación en mesas técnicas y/o articulación con actores, instituciones u otros.
Con el propósito de resguardar la misión institucional, dicha unidad debe coordinarse con el Departamento de Calidad Educativa en materias Técnicas Pedagógicas, asegurando que los lineamientos entregados por la autoridad en torno a la implementación de políticas públicas relacionadas con el programa de transferencias de fondos se difundan, conozcan y ejecuten.
Alcance regional e institucional
La coordinación Técnica-Pedagógica Vía Transferencia de Fondos, tiene alcance nacional, definiéndose la generación de un cargo nacional y regional de coordinador/a técnico pedagógico VTF, quien, en coordinación con el Departamento de Calidad Educativa a nivel nacional, y con subdirecciones de calidad educativa, a nivel regional, debe velar por el correcto funcionamiento de UE VTF.
- Documentos relacionados
- Estos son nuestros proyectos