Iquique, (@JUNJI_Tarapaca). Una exitosa pasantía fue en la que participaron equipos de los jardines infantiles alternativos de la JUNJI Tarapacá, la que tuvo por finalidad identificar procesos de innovación pedagógica que incorporen nuevos contenidos para la práctica técnica en aula.
La jornada congregó la participación de funcionarias de las unidades educativas “Lorencito” de la quebrada de Tarapacá e “Ingacoyo” de la comuna de Camiña.
La coordinadora provincial del Tamarugal, Francisca Muñoz, explicó que la jornada se realizó en dependencias del Jardín Infantil “Vizcachita”, con el propósito que el equipo de esta unidad educativa compartiese con sus colegas las experiencias pedagógicas que se trabajan con éxito en ese recinto parvulario.
“Esta es una iniciativa que se gestó por el interés por parte del mismo equipo, integrado por Alba Bastovino y Noemí Challapa, para impulsar una reflexión pedagógica con sus pares”, indicó Muñoz.
Agregó que en la cita se abordó la organización, incorporando las diversas acciones de enseñanza para el aprendizaje como la planificación diversificada, donde se respeten y atiendan las diferencias individuales y del grupo de niños y niñas. Además, se revisaron los espacios físicos seguros, intencionados y estéticos, orientados al despliegue de las diversas inteligencias, particularidades, características y protagonismo de cada párvulo.
“La idea fue que el equipo educativo de Vizcachita pudiera compartir como se desarrollan los procesos, para ello se revisó el procedimiento evaluativo de los aprendizajes que desarrolla en forma permanente y sistemática. Con lo cual se fortalecen competencias teórico-prácticas para reflexionar críticamente sobre la propia práctica”, cerró.
La pasantía ofreció la posibilidad de visitar y conocer la realidad del jardín infantil e impulsar reflexiones hacia una buena práctica pedagógica.