Nacimiento, (@junji_biobio). El programa «Criando y Creciendo» de Fundación CMPC entregó el primer “Sello de Impacto” a nivel país al Jardín Infantil “Eluney” de la JUNJI Biobío. Un reflejo de que la comunidad educativa impacta en la primera infancia y se preocupa por su origen y por las familias.
La instancia se desarrolló con la participación de la coordinadora provincial de Biobío, Daniela Briceño, quien destacó el reconocimiento.
“Es súper importante para JUNJI y para el Jardín ‘Eluney’ contar con el apoyo de la Fundación CMPC y con el fortalecimiento del programa Criando y Creciendo. Este ya benefició a familias el año pasado y ahora, en 2025, tenemos la continuidad del programa. Creemos que es un tremendo aporte, donde se entregan más herramientas a las familias en su rol parental, y obviamente a nuestros niños y niñas”.
El convenio, en alianza con Fundación CMPC, entrega herramientas a los cuidadores en el proceso de crianza, para que puedan fortalecer sus habilidades parentales, promoviendo interacciones de calidad y potenciando el desarrollo socioemocional y del lenguaje de los niños.
En ese sentido, la directora del Área de Parentalidad de Fundación CMPC, Cecilia Valdés, relevó el trabajo realizado con JUNJI y dijo: “Es justamente aquí, en esta comuna, donde hace 25 años Fundación CMPC confirmó este compromiso con la primera infancia, y hoy es el primer sello que ponemos en el país en nuestros 58 jardines infantiles con los que tenemos alianza, con el objetivo de fortalecer el rol de los padres como primeros cuidadores”.
Para la directora del jardín infantil, Paola Núñez, esta iniciativa “nos favorece bastante, porque releva la importancia de los padres y apoderados como primeros educadores. Esto se ve reflejado en nuestros párvulos, en sus aprendizajes, en su manera de ser, en el respeto que tienen hacia los demás y en las familias, que se encuentran muy contentas”.
Por su parte, la apoderada Lucila Álvarez señaló: “El beneficio principal que hemos tenido es aprender a escuchar a nuestra hija y darle el espacio que ella necesita. Antes, por ejemplo, yo cocinaba y ella me decía ‘mamá’, y yo le respondía ‘espera un poco’, pero después de estos talleres, cuando mi hija me dice ‘mamá’, yo le digo ‘sí, dime’. Entonces pongo pausa a lo que estoy haciendo y presto atención a lo que ella necesita”.
Recordemos que el programa Criando y Creciendo consta de 7 talleres virtuales que buscan crear una comunidad de confianza, promoviendo el desarrollo del lenguaje y socioemocional de niños de 0 a 6 años, y fortaleciendo prácticas de estimulación temprana en familias y centros educativos.