En este momento estás viendo Junji se Moderniza con conectividad total para jardines infantiles

Junji se Moderniza con conectividad total para jardines infantiles

Santiago, (@JUNJI_Chile Oficial). La JUNJI, a través de la Unidad de Tecnologías de la Información (TI) del Departamento de Planificación, está llevando a cabo un profundo trabajo de modernización de sistemas y redes de trabajo, lo que ha tenido un impacto directo principalmente en jardines infantiles de administración directa, alternativos y en oficinas en todo el país.

De esta manera, más 1.400 jardines infantiles y salas cuna se han visto beneficiadas accediendo a mejor conectividad de internet, a través de fibra óptica y en aquellos casos de lugares de difícil acceso o con dificultades de conectividad a través de internet satelital starlink.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño Millar, destaca que «fortalecer la gestión institucional de JUNJI implica modernizar nuestros procesos de conectividad a lo largo del territorio, democratizando los avances en cada rincón del país donde se despliegan nuestros jardines infantiles y oficinas. Agradezco este trabajo articulado que al día de hoy nos permite, entre otras cosas, contar con plataformas muchos más seguras, modernas y óptimas de cara a las familias y comunidades educativas«.

En esta línea, el proceso ha permitido una mejor gestión de la red, estableciendo mayor seguridad ante ataques cibernéticos, doble autentificación para cuentas de correo, mayor velocidad de navegación y un desarrollo más potente de ciberseguridad.

“Este proyecto marcó un hito en la mejora de los servicios de conectividad en JUNJI. A través de un proceso de planificación riguroso y una ejecución bien coordinada, donde se respetó la territorialidad en los lugares donde se requería una solución diferenciada, implementando la mejor tecnología a la cual se podía acceder según la factibilidad técnica. Con esto se logró superar las limitaciones previas y proveer un servicio de alta calidad que beneficia directamente a los párvulos, al personal educativo e incluso en ciertas ocasiones a las comunidades aledañas y entorno”, explica Carola Salinas, directora del Departamento de Planificación.

La instalación de teléfonos fijo en todos los jardines infantiles, reemplazando a los equipos móviles institucionales, es una de las mejoras más destacadas por las directoras y encargadas de los establecimientos, junto con la estabilidad de la conectividad.

Comparte este contenido