Chiloé, (@JUNJI_Loslagos). Con la finalidad de compartir información actualizada y recoger inquietudes de la ciudadanía acerca de las obras de los establecimientos de Quellón y Ancud, el equipo Junji Los Lagos dio el vamos a las iniciativas públicas en el marco de nuevas jornadas de encuentros de Participación Ciudadana.
De esa forma, el director regional (s) Carlos Cea protagonizó activas jornadas de trabajo, en terreno, con vecinos y vecinas de los respectivos sectores del archipiélago de Chiloé, con el objetivo de dar a conocer la activación de los anhelados proyectos educativos.
TAC Aytue de Quellón
En el caso de Quellón, se anunció la adjudicación de la obra del jardín infantil por parte de una empresa constructora y que ya cuenta con el 50 por ciento de avance, siendo el monto de licitación más altos del país para un jardín infantil administrado por la JUNJI.
“Estamos muy felices por la recepción y el anuncio de los avances de esta obra. Sin duda, va a impactar de manera positiva en la comunidad de este jardín infantil, ya que hay una empresa que se adjudicó el proyecto y donde se espera concretar el reinicio de las faenas en los próximos meses”, destacó Carlos Cea.
En tanto, la dirigente de Villa Alegre Raquel Arriagada agradeció la visita de la comitiva regional de la JUNJI. “Fueron muy claros con la información de avanzar con las obras, porque ya han sido muchos años de espera para nuestra comunidad”, sostuvo.
Con este paso, la JUNJI retoma la construcción de uno de los proyectos más emblemáticos de la Provincia de Chiloé, el cual cuenta con 1.264 metros y 6 salas para 144 niños y niñas, cuyas obras quedaron paralizadas en julio del 2022, tras el abandono de la anterior empresa constructora.
Los Pececitos de Ancud
En otra jornada, autoridades locales presentaron a la comunidad rural de Punta Chilen la iniciativa de reapertura de un nuevo jardín infantil alternativo-intercultural en sede social del sector, a través de la postulación de fondos regionales. En esta importante instancia, estuvieron presentes el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, el diputado Mauro González, el consejero regional Francisco Cárcamo, concejales de la comuna y dirigentes sociales.
“Se trata de un acuerdo y un trabajo que hemos realizado junto con el alcalde, para así poder retomar el funcionamiento del jardín infantil que lleva 5 años cerrado y que va a impactar de manera positiva en la comunidad. Es gratificante y viene a concretar un proyecto que esperamos poder inaugurar en el 2026”, explicó el director regional de JUNJI.
“Este proyecto es una prioridad para Ancud. Esta es una comunidad muy grande y entendemos que en todo el territorio hay una necesidad para cobijar a nuestros niños y niñas y que tengan las mismas oportunidades que en otros lugares de Chiloé y del país, junto a la ayuda de todos los involucrados”, sostuvo el edil Andrés Ojeda.
A su vez, el dirigente Lindor Díaz agradeció el compromiso adquirido con las autoridades, con relación a retomar el funcionamiento y reponer la unidad educativa, “lo que irá en directo beneficio de nuestra comunidad y especialmente de los niños y las niñas y mamitas que lo requieren. En este lugar son 200 familias y estaremos atentos a que se cumpla con lo anunciado”, agregó.
La unidad educativa beneficiará, también, a las zonas de Chacao y Coñimo y garantizará en el mediano plazo la continuidad de los procesos educativos de los niños y niñas y mejorará la calidad de vida de las familias de la zona.
Las actividades Somos Vecino en Chiloé se organizaron gracias al trabajo mancomunado entre JUNJI, municipios y juntas de vecinos, donde se aclararon las inquietudes de la ciudadanía en relación con las necesidades de contar con nuevos y modernos establecimientos en la zona; además, del compromiso de volver abrirlos en el mediano plazo gracias al apoyo de las autoridades locales y el Gobierno Regional.