En este momento estás viendo 325 niñas y niños iniciaron el Año Parvulario 2025 en la Junji Magallanes

325 niñas y niños iniciaron el Año Parvulario 2025 en la Junji Magallanes

Punta Arenas, (@JUNJI_Magallanes). “Estoy muy contento de dejar a mi hija Josefina en la sala cuna mayor del Jardín Infantil ‘Continente Blanco’. Me siento seguro y feliz que esté con otras niñas y niños, bien cuidada”, aseguró Kevin Robertson, apoderado del recinto de la Junji Magallanes en el primer día de actividades del Año Parvulario 2025.

Este 5 de marzo correspondió el ingreso a las aulas institucionales de las niñas y los niños nuevos, quienes por primera vez asisten a las salas cuna y jardines infantiles. En tanto, el viernes 7 del mismo mes, será el turno de las y los párvulos “antiguos”, en las unidades del servicio público en toda la región, desde Puerto Edén por el norte a Cabo de Hornos por el sur.

La Junji Magallanes se preparó fuertemente en las semanas de receso por el descanso de las y los funcionarios, con mejoras en las infraestructuras, distribución de materiales y equipamiento, alimentos y capacitación a quienes se desempeñarán en la nueva temporada de trabajo, en beneficio de la educación parvularia y bienestar integral de miles de niñas y niños. 325 párvulas y párvulos llegaron a los recintos en el primer día.

La encargada del Jardín Infantil “Continente Blanco”, Rommy Tapia Figueroa, afirmó que “esperamos a todas las familias, a vivenciar diferentes experiencias con enfoque inclusivo y nuestro sello educativo naturalista ambiental, con puertas abiertas para un trabajo en comunidad. Tenemos espacios de calidad, preparados para sus hijas e hijos, seguros, cálidos e innovadores”.

La directora regional de la Junji, Paola Valenzuela Pino, quien recibió a las familias y acompañó el comienzo del Año Parvulario 2025 en “Continente Blanco”, hizo un llamado a que las niñas y los niños asistan a las salas cuna y jardines infantiles.

Esperamos un año maravilloso. La trayectoria de aprendizaje se inicia en el nivel parvulario. Invito a todas y todos que asistan y estén en contacto con sus comunidades educativas, para que las y los párvulos aprendan en las mejores condiciones de bienestar integral”, indicó.

Comparte este contenido