Viña del Mar, (@JUNJI_Valparaiso). En un hito que marca el inicio de una nueva etapa para la educación parvularia en la región, la recientemente nombrada directora regional Alejandra Nielsen —quien asumió su cargo en abril tras resultar seleccionada a través del sistema de Alta Dirección Pública— sostuvo su primera reunión oficial con las directoras de jardines infantiles.
El encuentro, realizado en un ambiente de colaboración y apertura, tuvo como objetivo fortalecer la comunicación interna del equipo directivo y entregar lineamientos estratégicos que permitan una mayor fluidez en lo operativo, sin perder de vista el profundo sentido humano de la labor educativa.
«Más allá de las tareas, lo que nos une es una misión compartida: ofrecer educación parvularia de calidad y bienestar integral a niños y niñas, especialmente aquellos que más lo necesitan. Esta es una responsabilidad que implica no sólo eficiencia, sino también vocación, escucha y coherencia entre lo que decimos y hacemos«, expresó Alejandra Nielsen durante la jornada.
En su intervención, la directora regional enfatizó que los desafíos operativos no pueden desvincularse del propósito transformador de la institución: ser un referente en educación inicial de calidad, donde los niños y niñas son protagonistas de sus aprendizajes. Asimismo, hizo un llamado a reconocer el valor de cada territorio y de cada comunidad educativa, promoviendo una oferta programática diversa y pertinente a los contextos locales.
Desde su experiencia como líder y facilitadora de procesos de desarrollo organizacional, Nielsen propuso una hoja de ruta basada en tres pilares fundamentales: claridad en los roles, vínculos de confianza y toma de decisiones alineada con los valores institucionales. «Nuestro trabajo requiere conversaciones honestas, visión compartida y la capacidad de sostener lo esencial incluso en medio de la urgencia», señaló.
La reunión fue valorada positivamente por las directoras asistentes, quienes destacaron la disposición al diálogo, el enfoque estratégico y el liderazgo cercano de la nueva autoridad.
Con esta instancia, se inaugura una nueva etapa en la gestión regional, donde la excelencia educativa se construye desde el compromiso colectivo, el sentido de propósito y la convicción de que cada niño y niña merece una experiencia educativa transformadora desde sus primeros años.