En este momento estás viendo Fondos de innovación de Chiloé buscan incentivar los espacios al aire libre y la interculturalidad

Fondos de innovación de Chiloé buscan incentivar los espacios al aire libre y la interculturalidad

Chiloé, (@JUNJI_Loslagos). A través de las iniciativas de los Fondo de Innovación en Educación Parvularia (FIEP), las unidades educativas reafirman su compromiso con una educación integral, de calidad y de transformación positiva en la educación parvularia en contextos rurales.

En el proyecto de Penmawe, desarrollado por las encargadas del establecimiento Rosa Almonacid y Elizabeth Yañez, considera la instalación de un nuevo parque de juegos al aire que busca enriquecer la convivencia, la recreación y apoyar los aprendizajes de los niños y las niñas en contacto con la naturaleza y su entorno.

En tanto, la iniciativa de Kim Mapu levantado por las funcionarias Julieta Teca y Magaly Rain, contempló la construcción de una ruca educativa e implementación de material pedagógico intercultural.

También, la iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Educación Parvularia ayudará en el encuentro de las familias y la comunidad del sector, con el objetivo de potenciar y acercar la educación inicial de calidad en las zonas más apartadas del país.

“Los proyectos desarrollan instancias de juego libre entre niñas y niños del jardín infantil, contribuyendo al desarrollo de aprendizajes desde el contexto cultural y ambiental, apropiándose del entorno de la unidad educativa como aula de recurso natural”, destaca Gladys Vallejos Valverde, encargada regional de Innovación Pedagógica y FIEP de JUNJI Los Lagos.

Los FIEP buscan implementar proyectos que permitan cumplir con el desarrollo de prácticas pedagógicas pertinentes y contextualizadas, a través de propuestas que surgen desde los establecimientos, que se vinculen con los objetivos de aprendizaje de las BCEP y que brinden oportunidades de aprendizaje de calidad a niños y niñas, en los establecimientos educativos de todo el país, que reciban aportes del Estado.

Comparte este contenido