Santa Bárbara, (@JUNJI_Biobio). En el contexto de las celebraciones del We Tripantu, el Jardín Infantil “Las Abejitas” realizó una significativa ceremonia mapuche como una forma de representar la diversidad de vida del universo mapuche, la renovación, la unión y la armonía.
Sobre la actividad, el director regional de JUNJI Biobío, Leodan Zapata, dijo: “Estamos participando en la celebración del We Tripantu en el jardín Las Abejitas de Santa Bárbara. Aquí pudimos trabajar con nuestra ELCI y la comunidad local, quienes nos ayudaron a fundirnos en esta cultura, para que nuestros niños y niñas crezcan conociendo la cultura mapuche, la vestimenta, costumbres y su cosmovisión”.
En ese mismo sentido, la encargada de “Las Abejitas” de Santa Bárbara, Mónica Flores, se mostró agradecida por la ceremonia y señaló: “Hoy compartimos con el equipo educativo, los niños y niñas y el ELCI del jardín. Contar con una persona que nos guíe en la cultura le da un realce a la labor pedagógica y a la territorialidad. Estamos felices porque nuestros párvulos, a quienes nos interesa transmitir la cultura mapuche, cuentan con este espacio para que aprendan y respeten el contexto del territorio donde están ubicados”.
La Educadora de Lengua y Cultura Indígena (ELCI), Ingrid Larenas, explicó que lo que se está celebrando es “el retorno del sol al punto de inicio del año nuevo mapuche. Con esto conmemoramos la salida de un nuevo sol, de un nuevo renacer, donde limpiamos nuestras energías, el agua, la tierra y agradecemos lo que tenemos, como la comida, para que no nos falte”.
Para JUNJI, la labor pedagógica de respetar, rescatar y preservar el acervo cultural de los pueblos indígenas —su identidad, lenguas, instituciones, tradiciones, cosmovisión y costumbres ancestrales— está en el centro. Esta actividad representa un llamado a vivir los valores institucionales de JUNJI, a reforzar los énfasis que incluyen la interculturalidad, y responde a uno de los principales objetivos de la educación parvularia.