En este momento estás viendo Jardín “Juego de Arcoíris” destaca en la Semana de la Educación Artística con exposición infantil

Jardín “Juego de Arcoíris” destaca en la Semana de la Educación Artística con exposición infantil

Santiago, (@junji_Metropolitana). Bajo el lema “Territorio de Recados” la JUNJI realizó su Semana de la Educación Artística, una invitación para que los distintos jardines infantiles de la región Metropolitana compartieran experiencias y desarrollaran actividades en torno a la cultura y la educación a través de las artes.

Las actividades se llevaron a cabo a partir del 12 de mayo y finalizaron este pasado 18 de mayo. La iniciativa fue impulsada por la UNESCO en colaboración con el Ministerio de las Culturas y el Ministerio de Educación.

El Jardín Infantil “Juego de Arcoíris”, de modalidad PMI, desarrolló una enriquecedora experiencia educativa que permitió a los niños y niñas desplegar su imaginación y creatividad en una muestra artística, donde ellos mismos fueron los encargados de exponer sus creaciones a sus madres y padres.

Diana Fuentes, directora (s) del PMI “Juegos de Arcoíris”, mencionó: “Esta intervención fue realizada por la Semana de la Educación Artística, con enfoque en nuestra poetisa Gabriela Mistral y la naturaleza. Todo el trabajo que se realizó fue a través de materiales nobles, además se planificó otra salida pedagógica a una plaza donde los niños jugaron a ser fotógrafos y finalmente fue lo que se expuso en esta actividad”.

La jornada contó con la participación de padres y apoderados. Manuel López, padre de uno de los niños que asiste al PMI Juego de Arcoíris, destacó: “Me gustó la actividad, las fotos, los diseños y todo lo relacionado con la infancia. Felicito a las educadoras, quienes fueron las organizadoras de todo esto, y también a los padres por su apoyo y constancia”.

Para la actividad se dispusieron stands en donde los niños y niñas pudieron exponer sus creaciones durante la semana. La idea fue fortalecer la creatividad y la observación.

Jennifer Encalada, Educadora de Párvulos Itinerante de los programas CECI, PMI Y CASH explicó: “Te comento que esta semana es de la Semana de la Educación Artística, entonces, qué mejor que los niños exploren, sientan, huelan las flores y por eso hicimos este acercamiento con la naturaleza. Todos los stands tienen una dinámica desde el trabajo realizado que es significativo para el niño y la niña, pero también tiene un sentido de exposición lúdica e interactiva”.

El Programa de Mejoramiento de la Infancia (PMI), es un compromiso de JUNJI para llevar una educación inicial, gratuita y de calidad, a todos los sectores del país. Este programa permite ampliar el acceso a la educación y fomentar el desarrollo integral, ligado a experiencias educativas en la primera infancia.

Carolina Arriagada, Coordinadora Regional de los Programas Alternativos CECI, PMI y CASH mencionó: “Se relevó el vínculo que el programa tiene con la comunidad en distintas actividades que se desarrollaron durante la semana. Dentro de ellas, una salida por el territorio y, hoy día, la jornada de cierre, donde se convocó también a las redes con las que las educadoras trabajan, para mostrarles las experiencias pedagógicas. Ellas van generando aportes para potenciar y favorecer las experiencias pedagógicas que se planifican durante el periodo».

Este programa forma parte del quehacer de JUNJI, ya que busca promover el progreso integral desde la primera infancia, incorporando activamente a las familias y a la comunidad como actores claves en el desarrollo de niños y niñas.

Comparte este contenido