En este momento estás viendo JUNJI Biobío habilita Jardines Infantiles de Invierno para apoyar a las familias durante el receso invernal

JUNJI Biobío habilita Jardines Infantiles de Invierno para apoyar a las familias durante el receso invernal

Las unidades educativas transitorias en Concepción y Curanilahue ofrecieron contención, juego y aprendizaje en espacios seguros y bientratantes.

Con el propósito de acompañar a las familias que trabajan durante el receso invernal y resguardar el bienestar de niños y niñas, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) implementó en la Región del Biobío dos Jardines Infantiles de Invierno, que funcionaron entre el 23 de junio y el 4 de julio, brindando atención educativa en un entorno seguro, inclusivo y acogedor.

Las unidades habilitadas para esta modalidad fueron los jardines “Hijos de la Tierra”, en la comuna de Concepción, y “Pintando Sonrisas”, en Curanilahue. 

“Durante estas vacaciones de invierno habilitamos dos jardines infantiles transitorios, y tuve la oportunidad de visitarlos y ver de cerca el trabajo comprometido de nuestros equipos, quienes ofrecieron contención, juego y aprendizaje en espacios seguros, acogedores y bientratantes. Esta es una muestra concreta del compromiso de JUNJI con los territorios y con el bienestar integral de niñas y niños”, destacó el director regional de JUNJI Biobío, Leodan Zapata.

El programa responde a una necesidad emergente y forma parte de un trabajo articulado entre JUNJI, la Subsecretaría de Educación Parvularia y Fundación Integra, para garantizar continuidad educativa durante el invierno mediante una oferta flexible, pertinente y de calidad.

Los Jardines de Invierno priorizaron la atención a niñas y niños que ya asisten regularmente a jardines clásicos de administración directa y cuyos cuidadores requerían apoyo por motivos laborales. La iniciativa se desarrolló bajo principios de inclusión, respeto, equidad y buen trato, reafirmando la labor institucional de situar a la infancia en el centro de la gestión pública.  

Con acciones como esta, JUNJI refuerza su compromiso con la educación inicial de calidad, el bienestar integral y la atención continua a las familias en los distintos territorios de la región. 

Comparte este contenido