Santiago, (@JUNJI_Chile). En el marco de los desafíos institucionales y gracias al despliegue de los equipos de oficinas y unidades educativas de todo el país, se destaca el cumplimiento del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) año 2024. Asimismo, se logra alcanzar el 100% de la meta asociada al Convenio de Desempeño Colectivo (CDC) 2024.
En materia de asistencia se reporta un aumento sostenido durante los últimos años con un incremento del 8,1% entre el 2022 y 2024.
En cuanto a la matrícula registrada entre los años 2022, 2023 y 2024 se observa un crecimiento que va desde un; 78,5%, 81,6%, a un; 81,9% a nivel nacional.
Considerando la gran envergadura de la institución, se destacan también los avances registrados en materia de eficiencia energética, a través del programa Estado Verde, logrando concientizar durante los años 2023 y 2024 a más de 10 mil funcionarios y funcionarias sobre cuidado del medio ambiente. Asimismo, se incorporó a más de 300 establecimientos educativos y oficinas para el levantamiento de información con relación a la eficiencia energética.
También se avanzó en materia de Equidad de Género, logrando capacitar a equipos de jardines infantiles de administración directa y a equipos asesores.
En términos presupuestarios se logró una mayor eficiencia en el uso de los recursos con una alta ejecución presupuestaria. Producto de aquello, se han ido incorporando otros indicadores presupuestarios en instrumentos como el CDC, que apoyan a la institución para alcanzar una mejor ejecución, con el objetivo de optimizar la calidad del servicio que entregamos.
Cabe destacar que también se implementó el Sistema de Calidad de Servicio y Experiencia Usuaria con el objetivo de conocer las necesidades y percepción de la ciudadanía, permitiendo así realizar un plan para la mejora del Servicio.