En este momento estás viendo JUNJI Los Ríos invita a postular al Fondo de Innovación Pedagógica en Educación Parvularia(FIEP) 2025

JUNJI Los Ríos invita a postular al Fondo de Innovación Pedagógica en Educación Parvularia(FIEP) 2025

Valdivia, (@JUNJI_losrios). Desde el Jardín Infantil “El Tren de Los Sueños” de Los Lagos, la JUNJI Los Ríos hizo un llamado a sus comunidades educativas a postular al Fondo de Innovación Pedagógica en Educación Parvularia, FIEP, cuya versión 2025 está destinada a proyectos que fortalezcan la gestión curricular en el nivel sala cuna, bajo la temática de juego y ciudadanía.

El FIEP, impulsado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, financia iniciativas provenientes de las comunidades educativas con el objetivo de promover la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En sus siete versiones anteriores, el fondo ha invertido cerca de $2.600 millones, beneficiando a 548 comunidades educativas. En Los Ríos, y como importante hito para la educación inicial, durante 2023, 17 establecimientos se adjudicaron el FIEP de Educación Rural “Gabriela Mistral”, con una inversión total de $76.500.000. De este monto, $31.500.000 fueron destinados a fortalecer las prácticas educativas innovadoras de siete jardines alternativos de la JUNJI Los Ríos.

La directora regional de la JUNJI, Marianne Miller, destacó que “como institución, hacemos un enfático llamado a nuestras comunidades educativas para que participen en la convocatoria 2025 del Fondo de Innovación Pedagógica, ya que consideramos fundamental visibilizar el trabajo que se realiza en nuestras salas cuna y jardines infantiles. Esta es una oportunidad valiosa para fortalecer los aprendizajes de las niñas y niños en sala cuna, etapa clave en el inicio de su trayectoria educativa”.

“Como institución estamos motivando y apoyando se nuestros equipos pedagógicos, a través de la subdirección de Calidad Educativa y del área de innovación pedagógica, quienes están asesorando y acompañando todo el proceso de sistematización y elaboración de las iniciativas. El plazo para postular vence el 17 de junio, por lo que aún quedan días para sumarse a esta importante convocatoria”, indicó Miller.

Por su parte, la encargada del Jardín Infantil “El Tren de Los Sueños” de Los Lagos, manifestó que “cuando supimos del Fondo Nacional de Innovación, el FIEP, quisimos postular en los niveles salas cuna, tenemos un trabajo colaborativo con una educadora y 2 equipos técnicos y estamos trabajando para poder postular y potenciar todo lo que tiene que ver con la ciudadanía, el juego en nuestro jardín infantil, y también estamos trabajando para promover la transición educativa”.

Asimismo, la educadora agregó que “como jardín infantil queremos invitar a las colegas, a las comunidades educativas a postular a este fondo que es tan importante para nuestro desarrollo en la innovación y en la transformación pedagógica que como institución buscamos”.

Viviana Araya, técnico en educación parvularia de la unidad educativa, añadió que “nosotros estamos trabajando como jardín infantil para este proyecto FIEP 2025 para el cual conformamos un comité, el cual está siendo asesorado por la unidad de innovación pedagógica. Nuestro propósito es ganar este proyecto, lo cual va a fortalecer nuestro trabajo diario que tenemos con nuestros niños y niñas”.

En esta octava versión, el FIEP financiará proyectos enfocados en el nivel sala cuna, con un monto de hasta $7.000.000, orientados a potenciar los aprendizajes y el bienestar integral de las niñas y niños, destacando la promoción del juego y la ciudadanía, y reconociéndolos como sujetos de derecho y protagonistas de su propio aprendizaje.

Comparte este contenido