Santiago, (@JUNJI_Metropolitana). Con el objetivo de fortalecer el autocuidado en la educación inicial, la Oficina de Prevención de Riesgos de la JUNJI Metropolitana realizó el cierre de la Semana de la Seguridad con una jornada llena de aprendizajes.
Para esta ocasión, los protagonistas fueron seis jardines infantiles, quienes llegaron a la Dirección Regional para, a través de didácticas y entretenidas actividades, enseñar de autocuidado, prevención y seguridad en el entorno educativo, a las funcionarias y funcionarios de la oficina.
Los equipos de las oficinas, junto a la directora regional (s) María Elena Orellana, recorrieron las dependencias de la DRM para experimentar de primera fuente las actividades recreativas que niños y niñas de nuestros jardines infantiles aprenden día a día.
El Jardín Infantil “Las Amapolas”, de Ñuñoa, enseñó sobre seguridad vial mediante divertidos juegos. Por su parte, el Jardín Infantil “Uniendo Raíces”, de Quinta Normal, realizó una exposición sobre el reconocimiento y la prevención de riesgos, una instancia que permitió conocer los protocolos y procedimientos ante situaciones de urgencia en jardines infantiles.
Natalia Peñalara, encargada (s) y educadora de sala cuna del “Uniendo Raíces”, mencionó: “Es importante que nosotras demos a conocer cuáles son las estrategias, por ejemplo, en un simulacro de emergencia. Los equipos de los jardines infantiles, en situaciones que son reales, cotidianas, de emergencia, siempre debemos estar preparados. Entonces, esta instancia sirve para dar a conocer cómo nosotras resguardamos la seguridad de los niños y las niñas”.
El Jardín Infantil “Pupeñi” de la comuna de La Pintana, habló sobre el cambio climático, sostenibilidad y la importancia del cuidado del medio ambiente. Elsa Hernández, directora del jardín infantil, explicó que es importante abrir estos espacios, “porque nosotras, desde el ámbito de la seguridad y lo psicosocial, trabajamos esta propuesta medioambiental. Eso también ayuda a que los niños y las niñas desarrollen una cultura de cuidado del medio ambiente, ya que eso nos permite cuidar nuestro planeta».
“Hijos de las Estrellas” de la comuna de Maipú, y el Jardín Infantil “Paidahue”, de la comuna de La Reina, enfatizaron sobre la importancia del reciclaje, a través de actividades prácticas, bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y realizaron actividades que fomentaron la imaginación, en donde los funcionarios y funcionarias pudieron hacer sus propias creaciones manuales, actividad bajo el nombre de “Preparando la Cunita de mi Guagua”.
Además, exploraron sobre estilos de vida saludable y la importancia de incorporar alimentos sanos desde la primera infancia. La instancia culminó con un reconocimiento a los jardines infantiles que participaron de la actividad y que llenaron de juego y seguridad las oficinas.
Las actividades de la Semana de la Seguridad reafirman el compromiso de JUNJI con una educación parvularia comprometida y consciente con proporcionar espacios seguros, siempre poniendo en el centro de atención el bienestar y el desarrollo de la infancia.