Viña del Mar, (@JUNJI_Valparaiso). Propiciar la participación significativa desde la primera infancia es fundamental para la Junji Valparaíso, en ese entendido se convocó a educadoras y técnicas en educación parvularia de los distintos territorios de la región a una capacitación cuyo enfoque se centró en fomentar la participación, autonomía y desarrollo de ciudadanía en niñas y niños.
Esta propuesta formativa que imparte la Fundación Arcor en modalidad semipresencial abordó los fundamentos de “Participación” en la primera infancia, como fuente de análisis y reflexión sobre los sistemas de poder que invisibilizan la existencia de niñas y niños como sujetos de derechos.
Los contenidos se presentaron a través de recursos didácticos que favorecieron un espacio de reflexión y diálogo colaborativo, donde las participantes pudieron fortalecer sus habilidades para fomentar la participación y descubrir nuevas oportunidades para enriquecer sus prácticas.
“Este curso permite que los equipos educativos tengan más y mejores herramientas, que puedan reflexionar sobre procesos que tienen que ver con la participación, que también puedan desentrañar las miradas adulto-céntricas que nos mueven a los adultos y adultas”, señaló, María Laura Berner, directora ejecutiva Fundación Arcor Chile.
“Este espacio de capacitación y de reflexión entre pares les ha permitido a las profesionales identificar y relevar estrategias orientadas a la transformación de estos procesos, permitiéndoles comprender la importancia y el sentido que tiene el poder fortalecer de manera activa la participación de niños y niñas y poder relacionar conceptos como: participación, autonomía, desarrollo de ciudadanía”, señaló Mafalda Carrasco, educadora de párvulos y asesora de la JUNJI Valparaíso.
“La trayectoria institucional nos ha posicionado como un referente en educación inicial de calidad en Chile y el mundo, permitiendo que niñas y niños sean protagonistas de sus aprendizajes a través de experiencias pedagógicas inclusivas, diversas y con pertinencia territorial, sin duda esta capacitación será una transformación en las prácticas educativas”. señaló Alejandra Nielsen, directora regional de la JUNJI Valparaíso.
Finalmente, este curso brindó a las participantes la oportunidad de renovar y enriquecer las prácticas pedagógicas en toda la comunidad educativa, promoviendo un verdadero reconocimiento de niñas y niños como sujetos de derechos y ciudadanos activos desde sus primeros años.