Iquique, (@JUNJI_tarapaca). Realizando un llamado a la asistencia permanente que permite el éxito de los procesos educativo, se dio inicio al año parvulario en Tarapacá, actividad encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, junto a la seremi de Educación Carolina Vargas, la directora regional de JUNJI (s), Mary Álvarez y su par de Integra, Claudia Fábrega. El hito se realizó junto a la comunidad educativa e invitados especiales en el Jardín Infantil “El Tambito” en Iquique.
La delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso, destacó la labor de los equipos formativos: “Iniciamos un Año Parvulario 2025 con mucha esperanza y ganas de poder trabajar junto a nuestros niños y niñas, quienes hoy reciben las mejores atenciones, habilidades, compromiso y dedicación de parte de nuestras educadoras de párvulos y de los equipos técnicos para enfrentar los grandes desafíos que vamos que tendremos este 2025 en materia educacional”.
Por su parte, la seremi de Educación, Carolina Varvas explicó que como “gobierno y Ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a las actividades. Este hito de inicio del año de Educación Parvularia es muy importante, porque da cuenta de una mirada de trayectoria educativa, que comienza con las niñas y niños en las salas cuna y jardines infantiles”.
En esta línea, la directora regional (s) de JUNJI, Mary Álvarez puso énfasis en la importancia de la asistencia permanente, la que permite una trayectoria educativa positiva para las niñas y niños. “Ver tanta gente trabajando en torno a la educación parvularia, que es el primer nivel educativo, me llena de alegría, por la disposición de los apoderados y los espacios educativos con equipos idóneos para el desarrollo de aprendizajes de niña y niño, esto es fundamental”.
Destacó además “que hay una sintonía entre todos los agentes involucrados en el sistema educativo por relevar la importancia de la asistencia de los párvulos al jardín infantil. Si ellos no están dentro de las aulas, se pierden todos los aprendizajes que se realizan al interior. Nosotros en JUNJI decimos: Vamos todos al jardín”.
Durante la actividad se realizó un recorrido por las salas e instalaciones de “El Tambito” donde las autoridades pudieron conocer cómo niños y niñas aprenden a través del juego en un entorno seguro y estimulante.
Claudia Fábrega, directora regional de Integra, destacó cómo proyectan este año 2025: “Esperamos que todos los niños y las niñas que participan activamente de sus aprendizajes en los jardines infantiles encuentren una educación parvularia gratuita y de calidad en ambientes que aseguren y resguarden su bienestar integral”.