Alto Hospicio, (@JUNJI_Tarapaca). El Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó de forma unánime autorizar al alcalde Patricio Ferreira Riveros, para la firma de un convenio tripartito entre la JUNJI, MINVU la Municipalidad de esa comuna (MAHO) para garantizar la construcción de un jardín infantil en el sector de Santa Rosa.
Cabe destacar que el terreno, actualmente propiedad de Serviu, será entregado a la municipalidad, para que esta lo ponga a disposición de la JUNJI, a través de un comodato.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la JUNJI Tarapacá iniciaron las gestiones para que de manera conjunta con el Municipio de Alto Hospicio se impulse la implementación de un jardín infantil y sala cuna en el predio, definido como equipamiento, del proyecto habitacional denominado “Ex ENAMI”, desarrollado en un terreno de Serviu, ubicado al sur oriente de sector Santa Rosa de la comuna de Alto Hospicio.
Este jardín infantil beneficiará de manera directa a las 640 familias que actualmente se encuentran habitando su nueva vivienda, de un total de 1.340 familias pertenecientes al mega proyecto.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, destacó el avance que significa se lograra este convenio tripartito, que considera a SERVIU, JUNJI y la Municipalidad de Alto Hospicio. “Es importante que los proyectos habitacionales sean abordados desde una perspectiva integral, por cuanto se requiere de una coordinación intersectorial que permita la implementación de proyectos que complementen al uso habitacional, tales como equipamientos educacionales, de salud, parques y áreas verdes, tal como plantea el ministro Carlos Montes y la subsecretaria Gabriela Elgueta”.
Expuso que el convenio tripartito “busca la continuidad del comodato del predio de equipamiento a favor de la JUNJI, al incorporar la transición de propietarios del predio de equipamiento, que en un principio es SERVIU, para luego, con la recepción final del proyecto habitacional, el predio pase a ser propiedad del Municipio”, destacó el seremi de Vivienda.
La directora (s) de JUNJI, Macarena Bugueño, se manifestó contenta con la aprobación del convenio tripartito entre los tres organismos, lo que se enmarca en el eje estratégico institucional de aumento de cobertura ,»con esto tenemos la posibilidad de entregar a la comuna de Alto Hospicio 144 nuevos cupos para las niñas y niños, quienes podrán recibir una educación de calidad”.
Agradeció al Serviu y municipio que vean de una manera integral los proyectos habitacionales que se edifiquen en la comuna, ya que desde esta perspectiva se puede entregar un servicio global para las familias, ya que, se requiere de una coordinación intersectorial que permita una implementación que complemente al recinto habitacional con equipamientos educacionales, de salud, espacios públicos entre otros.
“Acá es la comunidad la que será directamente la beneficiará de este establecimiento que tendrá 6 niveles educativos, tres para sala cuna y otros tres para los niveles medios en el sector de Santa Rosa”, sentenció.