En este momento estás viendo Junji se moderniza con una nueva plataforma digital de inscripción y matrícula

Junji se moderniza con una nueva plataforma digital de inscripción y matrícula

Santiago, (@JUNJI_ChileOficial). La JUNJI está desarrollando una nueva plataforma digital de inscripción y matrícula para facilitar el acceso a la Educación Parvularia pública y modernizar la gestión institucional. Este proyecto se enmarca en el plan de modernización institucional, alineado con el fortalecimiento del rol de las familias y equipos educativos, y la mejora de la experiencia usuaria en los procesos institucionales.

A fines de junio de este 2025 se espera inicie la prueba piloto de este sistema Multipostulador en las regiones de Ñuble, Maule y Aysén.

El objetivo es optimizar y hacer más eficiente el proceso de postulación y matrícula en jardines infantiles de administración directa, SLEP y Vía Transferencia de Fondos (VTF), por medio del desarrollo de una solución tecnológica con foco en las familias y equipos educativos.

El desarrollo del sistema se ha realizado mancomunadamente, en conjunto con actores como Laboratorio de Gobierno, la Secretaría de Modernización, la Subsecretaría de Educación Parvularia, Dirección de Educación Pública (DEP), sostenedores VTF, y las asociaciones AJUNJI y Aprojunji.

Esta herramienta permitirá a las familias buscar jardines infantiles por sector, comparar alternativas, conocer información relevante y priorizar según sus preferencias, todo desde una sola plataforma. Lo que reduce la incertidumbre, mejora la experiencia de postulación y promueve decisiones más conscientes y adecuadas para cada niño o niña.

Asimismo, nuestras funcionarias y funcionarios podrán contar con información más centralizada, realizar un seguimiento más eficiente de las postulaciones, y enfocar mejor los esfuerzos en acompañar a las familias. Lo que también contribuye a una atención más oportuna, transparente y con mayor trazabilidad.

El Multipostulador representa un paso importante en la transformación digital de la JUNJI, donde avanzamos hacia una gestión más moderna, centrada en el usuario y basada en datos. Lo anterior permite fortalecer el acceso y la equidad en la Educación Parvularia pública, con lo cual estamos cumpliendo con nuestra misión institucionales”, destaca la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño.

Por último, el Multipostulador es otra de las acciones que forman parte de los objetivos del Plan Estratégico 2023 – 2026 de la JUNJI, debido a que involucra la redefinición de un proceso relevante en la institución como lo es la postulación y matrícula.

Comparte este contenido